Hola, soy Diana Perea Dossa.

Psicóloga clínica con enfoque 

psicoanalítico y asesora de crianza.

Entiendo lo difícil que es encontrar un acompañamiento profesional ético, respetuoso y con los limites claros. Conmigo tienes un espacio seguro para compartir tu intimidad, vulnerabilidad, explorar tu mente y conversar sobre tus pensamientos, emociones y sentimientos.

A través de los procesos de terapia y acompañamiento conmigo, aprendes y adquieres herramientas para:

  • Ampliar la mirada de tu propia persona creando nuevas formas de relacionarte contigo y el mundo
  • Identificar y superar miedos
  • Enriquecer tus relaciones personales, familiares y laborales
  • Aprender a tener una relación saludable con tus finanzas y el dinero

Mis servicios:

  • Psicoterapia psicoanalítica para todas la edades presencial y virtual
  • Consultoría en crianza
  • Clases particulares de psicoanálisis
  • Asesoría para proyectos que quieran incluir una perspectiva psicológica del ser humano
  • Acompañamiento para niños, niñas y adolescentes en crisis especificas del desarrollo
  • Acompañamiento en procesos de duelos, separaciones y mudanzas vitales
  • Atención y acompañamiento durante el embarazo, parto y post parto

Soy psicóloga clínica. Estoy en constante formación y tengo experiencia de 14 años con personas de todas las edades. Me preocupo personal y genuinamente por cada cliente que trato y nuestro espacio de trabajo es libre de prejuicios y etiquetas.

¿Cómo comenzar?

Contáctame via email y programamos una llamada telefónica de 15 minutos para conocer tu necesidad y concretar horario y frecuencia para las sesiones o asesorías.


  • Duración de la session: 50 minutos
  • Inversion: 120.000 COP para personas dentro de Colombia y 50USD para personas fuera de Colombia

Las sesiones son presenciales en Chía, Colombia para clientes locales o virtuales a través Zoom o FaceTime para clientes a distancia.

Mis cualificaciones:


  • Psicóloga. Pontificia Universidad Javeriana, Cali. 2008
  • Maestría en Psicología Clínica. Universidad del Norte, Barranquilla. 2021
  • Diplomado de Educación y Desarrollo Psicoafectivo. Universidad del Norte, Barranquilla. Junio 2008
  • Variaciones sobre ideas de WRBION. Transformaciones del futuro. Dr. Leandro Stitzman, psicoanalista. Asociación Psicoanalítica Colombiana, Clínica Montserrat. Noviembre 2013. Bogotá
  • X Congreso internacional sobre la observación de bebés con el método de Ester Bick y sus aplicaciones. Torino, Italia. Noviembre 2017
  • Grupo de Observación de Bebés método Esther Bick con Hilda Botero. Bogotá 2013 - 2018
  • Grupo Conversatorio Psicoanalítico Experimental. 2019
  • XI Jornada Internacional de Psicoterapia Avanzada. Universidad del Norte, Barranquilla. Mayo 2019
  • Intuição. Instituto W Bion. Porto Alegre. 2019
  • Fronteras, 33° Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis. 2020

Mi experiencia:


  • Centro Santa Rosa de Lima Psicoterapia a niños y adolescentes. 2007 - 2008
  • Fundación Trabajando por los Niños Alcaldía de Barranquilla. Psicóloga Clínica y Facilitadora de Programa de Educación y Desarrollo Psicoafectivo para niños y niñas en situación de trabajo informal. 2008 - 2009 
  • Coordinación internacional y nacional I Seminario de Educación y Desarrollo Psicoafectivo. Uninorte-Unicef, 2009
  • Talleres sobre Lactancia Materna. Programa en Educación y Desarrollo Psicoafectivo y Fundación NUTRIR Barranquilla, 2010
  • Psicoterapia. Consultorio privado presencial y virtual. 2012 - Actualidad

Preguntas Frequentes:

¿Cómo realizo los pagos de mis sesiones?

El pago debe realizarse a través de los siguientes medios: Consignación Bancolombia, Nequi, Daviplata o PayPal.

¿Cada cuánto debo pagar mis sesiones?

Los pagos se pueden acordar semanales, quincenales o mensuales. El pago mensual de las sesiones debe hacerse los primeros 5 días del mes. Los pagos que no se realicen durante los primeros cinco días del mes, tendrán un incremento del 10% del valor total de la cuenta. 

¿Qué hago si necesito cancelar o re-agendar mi sesión?

En caso de no poder asistir a la sesión esta se deberá cancelar hasta con 24 horas de antelación y deberá ser reagendada dentro de los siguientes tres días hábiles. Las sesiones no reagendadas o perdidas serán cobradas de acuerdo a la frecuencia y horarios establecidos al inicio del tratamiento.

¿Quiero modificar la frecuencia o horario de mis sesiones, qué tengo que hacer?

Cuando alguna de las dos partes requiera o considere interrumpir, finalizar o modificar la frecuencia de las sesiones deberá ser acordado mínimo con dos semanas de anticipación.

Tengo más preguntas ¿Cómo puedo contactarte?

Escríbeme un correo electrónico a diana@pereadossa.com.

© 2023, Diana Perea Dossa


Website hecha con amor By AngieBlack